Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer cerebral / Neuroblastoma en México

En esta oportunidad presentamos a Vianey T., quien es tía de nuestra paciente Miranda R. T., y en representación de ella, nos contará sobre la experiencia que tuvo su sobrina (3 años) con la inmunoterapia en México, Michoacán .

Su diagnóstico comienza a los casi 2 años, con sintomatología como fiebre, dolor en extremidades inferiores, infección de vías urinarias, ictericia, ganglios inflamados etc. Ante esto, se fue deteriorando su estado de salud y pasando por varios médicos y exámenes, hasta que una biopsia, mostró resultado de neuroblastoma.

En busca de alternativas terapéuticas, logran dar con Oncocit Red Cáncer y la inmunoterapia personalizada Next Generation de su programa Oncovix, destacando que es lo último en cuanto a tecnología para el cáncer.

Tuvo diversas preguntas, ya que relata que siempre está ese miedo de utilizar nuevas terapias versus las que ya se conocen. Una vez que ya decidieron tomar la terapia, se inició en paralelo con las quimioterapias que le correspondían.

Después de recibir su primera sesión de ambas terapias, observaron que Miranda no tenía los mismos síntomas post quimioterapias que los demás niños o los síntomas que sabían que sucederían, y eso fue un alivio para la familia.

Destacan el uso de medicamentos analgésicos, como buprenorfina, paracetamol, ibuprofeno, que debían darse cada 6 horas, para que pudiera dormir, y posterior a este primer ciclo de tratamientos, ya no sentía más dolor, podía descansar mejor, empieza a relacionarse con sus pares.

Al continuar con sus terapias, se actualizan sus exámenes imagenológicos, donde su pudo observar una disminución considerable del tamaño del tumor, lo cual sorprende gratamente al equipo médico de su ciudad y a la familia. A medida que avanza con la terapia, no ha sido necesario hospitalizaciones o aparición de síntomas post quimioterapias.

Como portavoz de la familia, entrega su voto de confianza en la inmunoterapia contra el Cáncer, reafirma la importancia de tomar la terapia lo antes posible, para asegurar bastantes más opciones de tratamiento, investigar sobre nuevas tecnologías, y seguir por el camino de la innovación terapéutica, ya que, gracias a la inmunoterapia, hoy en día las tiene muy contentas y felices de poder disfrutar a su sobrina.

Planificación Oncológica • Oncocit Red Cáncer:

Cada paciente tiene derecho a conocer opciones que le permitan evitar caer en el 50% promedio de pacientes que no tendrán curación y/o respuesta favorable al tratamiento con terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia).

Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia combinada o multimodal, compuesta por terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además acceder a la más avanzada inmunoterapia personalizada mediante 2ª OPINION para para potenciar la terapia convencional y enfrentar el Tumor Recurrente local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la Enfermedad Mínima Residual, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, está el Cáncer Metastásico, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.

Es necesario recordar que la Terapia Combinada (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.

Programa Oncovix by Oncocit Red Cáncer.

Cada mes de retraso en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en alrededor de un 10% , https://www.bmj.com/company/newsroom/every-month-delayed-in-cancer-treatment-can-raise-risk-of-death-by-around-10/

Testimonio paciente Argentina- 65 años cáncer renal

Caso de éxito: paciente argentino de 65 años supera cáncer renal con el tratamiento de inmunoterapia personalizada Oncovix, basado en exosomas de células dendríticas pulsadas (DEX).

La historia de María Cristina.O., de 65 años y residente en Mendoza, Argentina, es un relato inspirador de superación frente al cáncer, que ofrece esperanza y motivación.

Después de explorar varias opciones de tratamiento, María Cristina y sus hijas hallaron el Centro de Educación en Cáncer Oncocit Red Cáncer. Tras revisar experiencias y comentarios de otros pacientes, decidieron programar una consulta virtual con el Médico del Comité de Inmuno Oncología y optaron por viajar a Chile para participar en el Programa Oncovix, aunque también está disponible en Argentina.

Antes de comenzar su tratamiento de Inmunoterapia, María Cristina recuerda: “Estaba en un estado emocional y mental muy delicado, porque recibir el diagnóstico de cáncer no es fácil. Fue un periodo muy difícil; perdí peso, tenía dificultades para dormir, mi apetito se desvaneció y sentía que mi vida se detenía».

Con emoción palpable, María Cristina relata: «Estoy verdaderamente agradecida con Dios por este renacer que estoy experimentando. Ahora, mi espíritu está más fortalecido que nunca. Prácticamente cada semana me aventuro en el viaje a Mendoza, una travesía de ida y vuelta que abarca entre 10 y 12 horas, y lo hago en compañía de mi nieta, algo que antes me resultaba impensable. Antes, ni siquiera podía tolerar un viaje de una hora, siempre me veía obligada a usar taxis, pero ahora puedo disfrutar del trayecto en Bus.

Con alegría en el corazón, María Cristina comparte: «Mi estado de ánimo ha experimentado una notable mejoría, todo gracias al respaldo incondicional de la fundación y al tratamiento de inmunoterapia personalizada de ONCOVIX. Su ayuda ha sido crucial para que pueda seguir adelante, incluso cuando mi cáncer estaba en una etapa muy avanzada».

“La Doctora me dijo que este cáncer está muy avanzado, si no me hago un tratamiento rápido, puedo morir. Esto fue hace unos 6 o 7 meses, cuando me lo comentó la doctora”.

«Estoy en excelente estado gracias a la intervención divina y al acompañamiento de ONCOCIT durante las ocho semanas de tratamiento, con una sesión semanal. Al completar mi tratamiento hoy, me siento saludable y lleno de energía»

«Animo a todas las personas que puedan beneficiarse del programa ONCOVIX a que lo consideren seriamente. Las terapias propuestas en Mendoza podrían haber tenido efectos adversos significativos en mi único riñón, que requiere cuidados especiales. Por el contrario, la Inmunoterapia de Oncocit ha sido una experiencia sin problemas, con mejoras semanales en mi salud y sin efectos secundarios negativos»

“Así que invito a todas las personas a que se lo hagan, porque la verdad es que a mí me sirvió mucho”.

Cuando he viajado a Mendoza, he contado a las personas y doctores sobre el tratamiento que me estoy realizando, quienes me han pedido información, para leer e investigar, ya que les ha interesado mucho y yo, como protagonista, doy fe de que esto es muy bueno. Para mí ha resultado muy bien”.

«Mi familia está sorprendida por lo bien que me encuentro. Un día me traslado a Chile para recibir tratamiento y esa misma noche ya estoy de vuelta, en camino a Mendoza. Son 20 horas de viaje en un día, algo que muchas personas con mi diagnóstico no podrían soportar, pero yo sí. Hemos estado viajando sin parar

«Quiero compartir que la inmunoterapia de DEXos ha tenido un impacto significativo en mi bienestar. Antes, experimentaba dolores constantes en el estómago y en todo el cuerpo, lo que afectaba mi calidad de vida y mi capacidad para dormir. Ahora, gracias a este tratamiento, mi dolor se ha reducido gradualmente y puedo disfrutar de una dieta variada. Esta experiencia me ha devuelto la esperanza y estoy impresionado por la efectividad de esta vacuna. Además, el enfermero que administra el tratamiento es extremadamente amable y atento».

Aldana, la nieta de nuestra paciente, nos relata con emoción: «La inmunoterapia ha sido un verdadero milagro para mi abuela. Antes, estaba completamente apagada, tanto física como emocionalmente. No comía, no dormía, sufría de dolores constantes y mi madre debía asistirla continuamente, lo que generaba mucha angustia en toda la familia. Desde que inició el tratamiento, hemos sido testigos de una transformación increíble en su estado de ánimo. Ahora, mi abuela muestra más vitalidad, se anima a salir a caminar y ha recuperado gran parte de su fuerza. Este cambio ha sido una luz de esperanza para toda la familia, ya que verla tan bien nos llena de alegría después del profundo pesar que nos causó su enfermedad.

“El tratamiento la alivió físicamente a ella y a nosotros como familia al acompañarla”.

Relato Inspirador de Maritza Díaz: Superación del Linfoma Difuso de Células Grandes B

Relato Inspirador de Maritza Díaz: Superación del Linfoma Difuso de Células Grandes B
Relato Inspirador de Maritza Díaz: Superación del Linfoma Difuso de Células Grandes B

Impacto del Diagnóstico

Hace aproximadamente 10 meses, Maritza recibió un diagnóstico devastador que trastocó por completo su vida. Tras una evaluación con PET/CT, su oncólogo le informó sobre la presencia de metástasis en varias áreas, incluyendo el cuello, el estómago, el mesenterio y la médula ósea.

Inicio del Tratamiento

Inmediatamente comenzó un arduo tratamiento de quimioterapia, dando inicio a una intensa batalla contra la enfermedad. En su búsqueda de un enfoque clínico integral, Maritza se encontró con el Dr. Jorge Jara Salazar, un respetado nutriólogo y gastroenterólogo con experiencia en Inmunoterapia Personalizada con Oncocit.

Inmunoterapia: Un Enfoque Integral

Recomendación del Dr. Jara

El Dr. Jara le recomendó complementar su tratamiento con inmunoterapia administrada por el Centro de Cáncer (CDC) con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico y mitigar los efectos secundarios de la quimioterapia.

El Centro del Cáncer (CDC) está integrado en una red global de centros que poseen la licencia y derechos del programa ONCOVIX, patentado y registrado en ISSN. Gracias a esto, cada protocolo de inmunoterapia personalizado se realiza con la recomendación de especificaciones moleculares del consultor externo internacional para ONCOVIX, el destacado oncopatologo  Dr. Ramón Gutiérrez, un experto en cáncer y oncopatología con completos postgrados en áreas como oncología clínica, molecular, de precisión y genómica, y perteneciente a ESMO European Society for Medical Oncology (Europa), SITC: Society for Immunotherapy of Cancer (EEUU), y ASCO: American society for clinical oncology. (EEUU).

Resultados Positivos

Desde que inició la inmunoterapia gestionada por Centro del Cáncer (CDC), Maritza ha experimentado una clara recuperación de su calidad de vida, reflejado en puntación en tablas de score oncológico, pero además, en una notable mejoría en su estado de ánimo y energía, lo que la ha llevado a enfrentar sus actividades diarias con renovada fortaleza y motivación.

Evaluación y Logros del Tratamiento

Evaluación Inicial Post-Tratamiento

Poco después de finalizar su tratamiento con el Centro del Cáncer (CDC), Maritza se sometió a una TAC tóraco-abdominal que reveló una significativa reducción en el tamaño de los tumores, colocándola en estado de Remisión Parcial.

Celebración del Progreso

Este importante hito marcó el momento en que Maritza decidió compartir su primer testimonio en video, celebrando su progreso y transmitiendo su esperanza a otros, al tiempo que busca concienciar sobre el linfoma difuso de células B y la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.

Evaluación Final

A fines de abril, Maritza completó su agotador tratamiento de quimioterapia, marcando un hito importante en su batalla contra el Linfoma Difuso de Células Grandes B. En este punto, su médico solicitó un segundo PET/CT para evaluar su evolución, revelando una noticia alentadora: la ausencia total de actividad metabólica tumoral.

Esto es una clara evidencia de lo que el programa ONCOVIX  y la consultoría individualizada con Dr. Ramón Gutiérrez, logran mediante, la más alta calidad en viabilidad celular, inmunofenotipificación específica, parámetros de Incucyte y concentración exosómica, reflejados en mecanismos moleculares y  resultados efectivos para el programa de cada paciente tratado.

Agradecimientos y Reflexiones

Agradecimiento al Equipo de Centro del Cáncer (CDC)

Maritza, esperando su cita con el oncólogo, expresa su profundo agradecimiento al equipo del CDC, en especial a Diego, cuyo compromiso y apoyo han sido cruciales para la recuperación.

Reflexiones sobre la Experiencia

Su experiencia resalta la necesidad de contar con un equipo médico dedicado y compasivo que brinde atención integral a los pacientes con cáncer no solo durante el tratamiento, sino también en el proceso de recuperación.

Testimonio de Marlene

Importancia del Tratamiento de Inmunoterapia

Además, es importante destacar la perspectiva de Marlene, la hija de Maritza, quien enfatiza la importancia del tratamiento de inmunoterapia.

Eficacia y Comodidad del Tratamiento

Marlene elogia no solo la eficacia del tratamiento, sino también la comodidad de recibirlo en el hogar, lo que subraya la necesidad de facilitar el acceso a opciones de tratamiento innovadoras y menos invasivas.

Información Adicional

Estrategias Innovadoras en Oncología Personalizada por el Centro del Cáncer CDC

Beneficios de la Terapia Combinada

La combinación de inmunoterapia celular con quimioterapia, radioterapia y/o cirugía puede aumentar la tolerancia a la quimioterapia hasta en un 60%. Esto no solo reduce las reacciones adversas, sino que también incrementa la eficacia del tratamiento en un 40%, maximizando sus beneficios.

Importancia de los Tratamientos Convencionales y la Inmunoterapia Personalizada

Es crucial que los pacientes reciban tratamientos convencionales como cirugía, quimioterapia y/o radioterapia. Al mismo tiempo, deben aprovechar las innovaciones en inmunoterapia personalizada.

Estrategia Multimodal en el Tratamiento del Cáncer

Enfrentando la Enfermedad Avanzada

En etapas avanzadas, una cura clara puede no estar disponible, por lo que combinar tratamientos mejora las probabilidades de éxito. La inmunoterapia es vital para preservar la salud y explorar mecanismos antitumorales no utilizados previamente.

Limitaciones de la Cirugía

La cirugía no puede eliminar todas las células microscópicas, lo que puede permitir la reaparición del cáncer.

Resistencia a la Quimioterapia

La quimioterapia puede provocar la aparición de células tumorales resistentes y reacciones adversas que deterioran la salud del paciente.

Alcance de la Radioterapia

La radioterapia es eficaz localmente, pero tiene limitaciones en dosis y número de lesiones tratables.

Acceso a Inmunoterapia Personalizada

Buscar una segunda opinión para acceder a las terapias más avanzadas es crucial, especialmente para tratar tumores recurrentes y la enfermedad mínima residual.

Avances en Inmunoterapia de Tercera Generación

Precisión y Seguridad Mejoradas

El programa personalizado del Centro del Cáncer CDC destaca los logros en inmunoterapia de tercera generación, con un tratamiento más preciso y menos reacciones adversas.

Reducción de Tiempos de Espera

Cada mes de retraso en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en aproximadamente un 10%.